Eventos.

El capítulo SSIT promueve la participación activa de sus miembros a través de competencias y retos enfocados en el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto social. Estas actividades fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento ético al plantear desafíos reales que invitan a los participantes a idear respuestas innovadoras desde la ingeniería y la tecnología. Desde hackatones hasta retos de diseño ético, estos espacios buscan fortalecer el compromiso de los estudiantes con los problemas sociales contemporáneos.

A través de conferencias, charlas, foros y paneles de discusión, el capítulo abre espacios para el diálogo académico y profesional, donde expertos de distintas áreas comparten conocimientos sobre temas como la inteligencia artificial responsable, la ciberética, la brecha digital y otros dilemas tecnológicos actuales. Estos eventos no solo informan, sino que también invitan a la reflexión colectiva sobre cómo orientar el desarrollo tecnológico hacia el bienestar común y la justicia social.

Además, SSIT impulsa proyectos y campañas sociales, así como talleres y capacitaciones, que permiten llevar el conocimiento a la acción. Las campañas pueden abordar problemáticas como la inclusión digital o la alfabetización tecnológica en comunidades vulnerables, mientras que los talleres brindan herramientas prácticas en temas técnicos y éticos. De esta manera, se fortalece la formación integral de los estudiantes y se consolidan redes de impacto social desde la ingeniería, con una mirada crítica, interdisciplinaria y comprometida.